Guías para Cuidadores

Sarcopenia: la enfermedad silenciosa que roba fuerza y movilidad en los adultos mayores

Descubra qué es la sarcopenia, cómo identificarla y las estrategias de rehabilitación para recuperar fuerza y movilidad

Introducción

¿Ha notado que su familiar ya no se levanta con la misma facilidad de la silla? ¿Que subir unos escalones parece una montaña?

No siempre es "la edad". Muchas veces la causa es algo más específico: la sarcopenia, una enfermedad silenciosa que provoca la pérdida de masa y fuerza muscular en los adultos mayores.

Lo preocupante es que avanza poco a poco, casi sin que se note… hasta que un día caminar, cargar bolsas o incluso levantarse de la cama se vuelve un reto.

La buena noticia: la sarcopenia no es inevitable. Con la rehabilitación adecuada, se puede frenar, mejorar y recuperar movilidad.

¿Qué es la sarcopenia?

La sarcopenia es la pérdida progresiva de masa muscular y fuerza relacionada con la edad.

Aparece sobre todo después de los 60-65 años.

Afecta la capacidad de moverse, mantener el equilibrio y realizar actividades cotidianas.

Aumenta el riesgo de caídas, fracturas y dependencia.

En palabras sencillas: la sarcopenia es como un "ladrón silencioso" que le roba al adulto mayor su fuerza y su independencia.

Señales de alerta que no debe ignorar

Dificultad para levantarse de una silla o del inodoro.

Caminar más lento o arrastrar los pies.

Caídas frecuentes o miedo a caminar solo.

Piernas más delgadas y débiles.

Cansancio exagerado con tareas simples.

Si ha notado alguna de estas señales en su familiar, podría estar enfrentando sarcopenia.

Consecuencias de la sarcopenia

Dejarla avanzar sin tratamiento puede llevar a:

Pérdida de independencia en actividades básicas (bañarse, vestirse, caminar).

Mayor riesgo de caídas y fracturas graves.

Hospitalizaciones frecuentes y largas recuperaciones.

Aislamiento social y depresión.

Por eso se le llama "la enfermedad silenciosa": muchos creen que es "normal en la edad", pero en realidad sí tiene solución si se actúa a tiempo.

Cómo combatir la sarcopenia: rehabilitación y estilo de vida

1

Ejercicio adaptado

La rehabilitación geriátrica incluye:

Ejercicios de fuerza con bandas elásticas o mancuernas ligeras.

Ejercicios de equilibrio para evitar caídas.

Caminatas cortas y progresivas.

2

Alimentación adecuada

Dieta rica en proteínas (huevo, pescado, pollo, legumbres).

Vitamina D y calcio para fortalecer huesos y músculos.

Hidratación suficiente.

3

Apoyo profesional

Un especialista en geriatría o rehabilitación puede diseñar un plan personalizado para recuperar fuerza y movilidad sin riesgo.

4

Rutinas diarias

Pequeños hábitos como subir escalones, levantarse de la silla varias veces o bailar unos minutos al día hacen una gran diferencia.

Conclusión

La sarcopenia no es solo debilidad por la edad: es una enfermedad real que afecta la independencia y la calidad de vida de los adultos mayores.

Pero hay esperanza: con un plan adecuado de rehabilitación, ejercicio y nutrición, es posible recuperar fuerza, prevenir caídas y mantener la autonomía.

Porque cada paso recuperado es un paso hacia una vida más activa y plena.

¿Su familiar presenta síntomas de sarcopenia?

Nuestros especialistas en geriatría pueden evaluar su caso y diseñar un plan de rehabilitación personalizado